DERECHO LABORAL.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgft6dESKn2kDajjIFAWMrA3DA0qZF2W3QCKu5t29vHgvLSPF6Lm5dG9fmixlZvtTaRYOLUmADcTgfCk_LKgiZYpfCXOZDkpqALuloZ2RnNBC9DoowlQ7vTO3PLkNMEh0WcwDOPbw_7ziQ/s640/esquema.jpg)
DERECHO LABORAL. Los orígenes normativos del derecho laboral se encuentran en: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: artículos 5 y 123. La Ley Federal del Trabajo en todas sus versiones. En el siguiente esquema se refleja la relación de las condiciones generales con ambos documentos: Artículo 5 constitucional. Este artículo funda y origina la regulación del trabajo al determinar su autorización y libertad de realización. Esto quiere decir que todo individuo puede desarrollar sus capacidades con el fin de satisfacer sus necesidades primarias. “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial”(Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).” Todo trabajo que no sea lícito, constituye un delito. Todo trabajador tiene derecho a su paga. Artículo 123 constitucional. En ...